05 Jun 2019 13:51:26 28 SILAE - Havana, Cuba: prazo para enviar seus resumos |
05 Jun 2019 12:32:56 28 SILAE - La Habana, Cuba: fecha límite para enviar sus resúmen |
02 May 2019 09:41:43 28 SILAE: Abstract submission date extended and e-poster info |
02 May 2019 09:29:49 28 SILAE: Data de submissão prolongada e informações de e-poster |
02 May 2019 09:20:08 28 SILAE: Fecha de envio resumenes extendida y e-poster info |
02 May 2019 08:35:59 28 SILAE: Abstract submission date extended and e-poster info |
20 Apr 2019 15:00:01 [SILAE_News] 20-Apr-2019 14:43:17 |
11 Mar 2019 22:17:28 28th SILAE Congress_Havana: Summary, Hotels and Registration open! |
11 Mar 2019 22:09:54 28th SILAE Congress_Havana: Resumo, Hotéis e Inscrições abertas! |
11 Mar 2019 22:04:11 28° SILAE (La Habana 16_23 settembre 2019): TUTTE LE INFO |
![]() |
from 26 05 2014 |
573. Yisniel Troche Borges, 27 Aug 2019 16:07:32, esp Sesionará en Cuba Congreso Internacional de Etnomedicina del 16 al 20 de septiembre en el Palacio de Convenciones de La Habana Silae World, Read: 2102, From 2019-08-27 16:07:32 |
Habana, 10 ago.- Los adelantos de la ciencia, la tecnología y la innovación de los productos naturales en Cuba y el resto del mundo, serán mostrados en el XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad ítalo-latinoamericana de Etnomedicina (SILAE 2019) que se desarrollará en esta ciudad del 16 al 20 de septiembre próximo. El M.Sc. Rodolfo Arencibia Figueroa, presidente del Grupo Técnico Nacional de Plantas Medicinales y del Comité Organizador de la cita, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que hasta la fecha han confirmado su participación representantes de más de 30 países y se espera asistan unos 300 delegados foráneos. Igual número de asistentes de todo el país se darán cita en el evento que incluye a la parte agrícola, la evidencia científica, y quienes aplican y comercializan la Medicina Natural y Tradicional, entre estos se encuentran los laboratorios Dalmer, enfatizó el experto. El foro contará, además, con una exposición asociada con más de 30 stands de instituciones científicas dedicadas al desarrollo de los productos naturales, representada por la Agricultura, BioCubaFarma y la entidad de Ciencia, Tecnología e Innnovación Sierra Maestra, entre otras. Más de 275 trabajos científicos serán expuestos en esta edición que contará, además con conferencias magistrales, las cuales versarán sobre temas importantes de la Medicina Natural y Tradicional que en Cuba no es una alternativa, sino una ciencia constituida, aclaró Arencibia Figueroa. Auspiciado por los Ministerios de la Agricultura y el de Salud Pública, entre otras instituciones, los temas que presentará Cuba contemplan la parte etnomédica hasta el uso tradicional de las plantas medicinales, con la conservación de la tradición desde las casas, la organización agrícola de las plantas medicinales con las buenas prácticas, la siembra, la calidad de la semilla, el secado, el procesamiento, y el uso de los productos naturales de forma industrial. Anunció Arencibia Figueroa que el primer día habrá siete conferencias magistrales que abarcan desde la semilla y el surco hasta la parte farmacéutica y la aplicación clínica. La SILAE se creó hace 28 años entre dos países, Italia y Ecuador y hoy está presente en más de un centenar de naciones y superan los seis mil miembros de los cinco continentes, expresó el especialista. Esa sociedad realiza cada año un congreso en Europa y otro en un país de América Latina y en 2009 Cuba fue sede de ese foro que en aquella ocasión estuvo dedicado fundamentalmente a la parte química, farmacéutica y a los principios activos, concluyó el entrevistado. |
Yisniel Troche Nota de prensa a la agencia cubana de noticias |
Comments: 0
|
Ultimo aggiornamento software: Thu, 01 Jan 1970 01:00:00 +0100
©1992-2019 Società Italo - Latinoamericana di Etnomedicina - P.IVA: 95130850639