05 Jun 2019 13:51:26 28 SILAE - Havana, Cuba: prazo para enviar seus resumos |
05 Jun 2019 12:32:56 28 SILAE - La Habana, Cuba: fecha límite para enviar sus resúmen |
02 May 2019 09:41:43 28 SILAE: Abstract submission date extended and e-poster info |
02 May 2019 09:29:49 28 SILAE: Data de submissão prolongada e informações de e-poster |
02 May 2019 09:20:08 28 SILAE: Fecha de envio resumenes extendida y e-poster info |
02 May 2019 08:35:59 28 SILAE: Abstract submission date extended and e-poster info |
20 Apr 2019 15:00:01 [SILAE_News] 20-Apr-2019 14:43:17 |
11 Mar 2019 22:17:28 28th SILAE Congress_Havana: Summary, Hotels and Registration open! |
11 Mar 2019 22:09:54 28th SILAE Congress_Havana: Resumo, Hotéis e Inscrições abertas! |
11 Mar 2019 22:04:11 28° SILAE (La Habana 16_23 settembre 2019): TUTTE LE INFO |
![]() |
from 26 05 2014 |
576. Yisniel Troche Borges, 27 Aug 2019 16:23:42, esp SILAE 2019 - Silae World, Read: 2516, From 2019-08-27 16:23:42 |
Con el objetivo de mostrar las experiencias alcanzadas en el desarrollo de las Plantas Medicinales en los últimos años de trabajo, y a partir de estrategias desarrolladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Medicina Verde se ha convertido en una práctica común para la Ciencia Cubana e Internacional, a la cual se han integrado múltiples sectores de la sociedad que aseguran su desarrollo para la producción de fitomedicamentos, fitofármacos, alimentos funcionales, condimentos naturales, cosméticos y múltiples formas de su comercialización a nivel mundial con base Bionatural. Es por eso que la Sociedad Italo Latinoamérica de Etnomedicina (SILAE) el Grupo Nacional de Plantas Medicinales de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales,tienen el gusto de invitar al XXVIII Congreso Internacional de la Fundación SILAE a investigadores, innovadores, especialistas, educadores, científicos, sociólogos, economistas, hombres de negocios y gestores de políticas que trabajan por el bienestar de la sociedad y la sostenibilidad de nuestro planeta. Este tendrá lugar del 16 al 20 de septiembre de 2019, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. Expertos de reconocido prestigio nacional e internacional impartirán conferencias magistrales y se desarrollarán simposios, talleres y congresos, sobre temas prioritarios de impacto nacional e internacional.Paralelamente al evento, se organizará una Feria Expositiva Asociada, Natural 2019, que facilitará la exhibición de productos y servicios derivados de los resultados alcanzados en tecnologías, proyectos y experiencias en las disciplinas que se abordarán. El Comité Organizador les reitera la invitación a participar con sus contribuciones profesionales, con la garantía de que lograremos los objetivos comunes en pos de impulsar una ciencia sostenible para el mejoramiento de la calidad de vida humana. TEMÁTICAS GENERALES 1. Etnomedicina, etnobotánica y antropología. 2. Fitoquímica, farmacología y farmacognosia. 3. Investigación clínica, desarrollo, comercialización y marketing de productos naturales. 4. Orientación nutricional naturalista (Trofoterapia o dieta tradicional asiática, macrobiótica, alimentos funcionales, suplementos nutricionales, ect.) 5. Nutrición clínica y cetogénica. 6. Hidrología Médica (aguas mineromedicinales, peloides, clima) y helio-talasoterapia. 7. Agroecología, Agrobiología y agrotécnia de plantas medicinales y productos de la colmena. ACTIVIDADES CIENTIFICAS Se desarrollarán conferencias magistrales, presentaciones orales y paneles generales, en los que intervendrán organizaciones multilaterales, ministerios, agencias, instituciones y prestigiosos investigadores y profesores. Los interesados en exponer sus contribuciones en estos eventos lo realizarán por medio de ponencias orales y carteles. Las ponencias orales dispondrán por lo general de 15 minutos para la presentación y discusión y se organizarán según el tipo de modalidad para el que sea aprobado: paneles, mesas redondas y sesiones temáticas especiales. Las ponencias en carteles se realizarán en un área designada para la presentación de carteles, los cuales se presentarán en formato de 95 cm (ancho horizontal) y 150 cm (largo vertical). |
Comments: 0
|
Ultimo aggiornamento software: Thu, 01 Jan 1970 01:00:00 +0100
©1992-2019 Società Italo - Latinoamericana di Etnomedicina - P.IVA: 95130850639